El camino hacia el éxito de Michail Antonio fue largo y lleno de obstáculos. A los pocos años de empezar en el fútbol base del Tooting & Mitcham, el Tottenham lo descubrió y le ofreció una prueba. Sin embargo, el fútbol, o mejor dicho, su madre, lo orientó en otra dirección. La respuesta fue un rotundo “no” y, a los 18 años, debutó en el fútbol profesional. Curiosamente, no como delantero, sino como lateral, una muestra más de que la vida de Antonio estuvo llena de giros inesperados.
En 2008, el Reading lo fichó, pero nuevamente enfrentó dificultades. Pasó dos años deambulando por equipos de League One. Primero en Cheltenham Town, luego en Southampton. Fue en la temporada 2010/11 cuando finalmente tuvo su oportunidad con los Royals, pero el resultado no fue el esperado: solo 1 gol en 21 partidos en Championship. Antonio regresó a la rutina de las cesiones y partió hacia Colchester.
Los cuatro goles que marcó en su última cesión no fueron suficientes para convencer al Reading, por lo que terminó marchándose al Sheffield Wednesday. Pasó otro año en la tercera categoría del fútbol inglés, donde logró el ascenso a Championship con el club, contribuyendo con 5 goles y 2 asistencias. Durante las siguientes dos temporadas con los Owls, estuvo más cerca del descenso que de la salvación, una etapa complicada pero formativa.
Su aventura en la segunda división continuó con el Nottingham Forest, donde vivió dos años más. En su primera campaña con los Tricky Trees, sus números mejoraron notablemente: 14 goles y 12 asistencias. En la cuarta jornada de Championship, con 2 goles y 1 asistencia, recibió la llamada del West Ham.
El camino hacia el éxito con los Hammers también tuvo sus altibajos. En varias ocasiones fue convocado para jugar con el U23, pero fue precisamente esa experiencia la que le dio la madurez necesaria para triunfar en la Premier League. De los ocho goles en su primera temporada, marcó un total de 49 al final de sus siete años en el club, con algunos altibajos, como un coche estrellado que quedó en la memoria, pero siempre con una curva ascendente en su carrera.
Antonio encontró su ecosistema entre martillos y pompas de jabón. Desde 2015, la relación entre el delantero y el West Ham se ha vuelto inseparable. 161 encuentros en la élite y una transición increíble: de 40 goles en ocho años en divisiones inferiores a 49 en siete temporadas en la Premier League. Una carrera que refleja su evolución y adaptación al más alto nivel del fútbol inglés.
- ᴇɴᴛʀᴇ ʟᴏꜱ ᴍᴇᴊᴏʀᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘʀᴇᴍɪᴇʀ ʟᴇᴀɢᴜᴇ
Su actuación contra el Leicester en la segunda jornada de la Premier League 2021/22 le permitió caminar sobre la alfombra roja y unirse al selecto grupo de goleadores. Michail Antonio se convirtió en el máximo artillero de la historia del West Ham en Premier League, superando el récord de Paolo Di Canio. Un logro que pocos jugadores pueden presumir, y aún menos los que están en activo.
En la ciudad de Manchester, el Kun Agüero brilla con 184 goles por el lado ‘skyblue’, mientras que Wayne Rooney lidera con 183 goles por los Red Devils. Ambos son los máximos goleadores de la historia de la Premier League.
En Londres, Thierry Henry encabeza la tabla de artilleros del Arsenal con 176 goles, mientras que Harry Kane está en la cima del Tottenham con 166. El máximo goleador del Chelsea es la leyenda Frank Lampard, con 147 goles. Antonio comparte un legado con todos ellos en la capital inglesa.
Más al norte, Alan Shearer lidera la lista de goleadores del Newcastle con 148 goles. En Liverpool, Robbie Fowler sigue siendo el máximo goleador del club con 128, mientras que en el Everton, Romelu Lukaku ostenta el primer puesto con 68. En Leicester, Jamie Vardy es toda una leyenda, representando a los Foxes. También destacan nombres como Matthew Le Tissier (Southampton, 101), Gabriel Agbonlahor (Aston Villa, 73), Mark Viduka (Leeds, 59) y Chris Sutton (Norwich, 33).
Michail Antonio, por su parte, ha superado a otros grandes goleadores de la Premier League, muchos de ellos aún en activo, como Wilfried Zaha (Crystal Palace), Troy Deeney (Watford), Chris Wood (Burnley), Raúl Jiménez (Wolves) y Glenn Murray (Brighton).
Una lista de grandes nombres, donde el de Michail Antonio brilla con luz propia, el hombre que ha pasado más tardes de barro en el fútbol ‘underground’ inglés que en la élite.
✍️ Marcos Allué
🗓️ (27/08/2021)

Redacción Premier League
